

OFICINAS
DISEÑO/ PLANTEAMIENTO
SECTORES:
SERVICIOS:
ESTUDIOS:
CLIENTE:
COMERCIAL
MASTERPLANING, ARQUITECTURA, DISEÑO
COTA CERO
-
ACTUAL, ORIGINAL Y FUNCIONAL

Espacios
CASAS
La decoración de oficinas modernas toma cada día más de las tendencias interioristas que se aplican a hogares contemporáneos. Un ejemplo es el estilo industrial que se está aplicando por igual tanto a salones actuales como a espacios de trabajo que emanan creatividad y talento profesional.
Sin embargo, lejos de ser la novedad decorativa de la temporada, Nueva York y los años 50 son el origen de esta tendencia que recoge el look de las fábricas y almacenes de entonces, aplicándolo en zonas de trabajo con personalidad propia.
Si este es el tipo de decoración que buscas para tu oficina, toma lápiz y papel porque estos tips te serán de gran utilidad.
INCLUYE:
ZONA:
ESTADO:
OFICINAS
MASTERPLANING, ARQUITECTURA, DISEÑO
PRE DISEÑO
-



Pared de madera, ese gran clásico e Iluminación con lámparas de pantalla amplia en metal
Sin duda, el estilo propio de los lofts neoyorquinos que tanto gustaron en la década de los 80 con sus paredes de ladrillos vírgenes o madera usada, rústicas y en ocasiones pintadas es una de las señas de identidad de los ambientes de aire industrial. En las oficinas actuales que mimetizan esta tendencia no podían faltar bien en la totalidad del espacio y, sobre todo, en zonas concretas como recepciones, salas de ocio y relax, etc.
La iluminación de oficinas de estilo industrial se apoya mucho en la luz procedente de lámparas metálicas o incluso bombillas desprovistas de todo adorno que, desde el techo, se proyectan sobre las zonas de trabajo. Aunque con ayuda de la iluminación natural, el toque industrial se refuerza con focos de luz para crear ambientes con personalidad y un carácter especial.

Tuberías y conductos se vuelven visibles, colores negros y neutros con pequeños detalles llamativos
Lejos de ocultarse, al reformar oficinas industriales tanto las tuberías como los conductos del aire se muestran sin timidez integrándose sin problemas. Son un elemento más de un estilo que premia la naturalidad.
El negro, el blanco y el gris resumen la paleta de colores básicos de las oficinas de estilo industrial. El negro se suele emplear para pintar los techos, habitualmente basados en estructuras metálicas o vigas de acero o madera visibles. Por su parte, los colores de fondos como el blanco o el gris aportan neutralidad al ambiente.
No obstante, los toques atención en la decoración, aquellos que atrapan miradas se marcan con colores más vistosos y llamativos como rojos, naranjas o azules, entre otros.

La decoración natural
Elementos naturales como la madera lisa o rústica, toques verdes, cueros, otorgan al espacio esa calidéz necesaria.
La introducción de elementos nórdicos como por ejemplo el mobiliario en madera de líneas rectas, tan práctico como funcional, que se lleva en la actualidad.
Todos estos ingredientes unidos
han llevado a que muchas empresas apuesten por el industrial style para reformar oficinas creando espacios nuevos, modernos, amplios que favorezcan la comunicación y aumenten la productividad laboral.
